Entradas

REGGAETON COLOMBIANO

Imagen
  ablar de reguetón en Colombia trae los nombres de J Balvin, Maluma y Karol G como los grandes exponentes del género que nació en Puerto Rico y que en Medellín se popularizó e internacionalizó. Ellos conquistaron el mercado en un momento en el que las redes sociales apenas estaban floreciendo y la radio y las presentaciones en vivo eran los únicos medios para difundir una canción. Tras la huella de este trío de reguetoneros se han formado varias generaciones de artistas que han crecido escuchando los sonidos urbanos y que quisieron seguir sus pasos. Ese boom es hoy aún más visible que hace un par de años gracias a las reproducciones, likes y listados que continuamente hacen visibles las plataformas de streaming. Un ejemplo es Blessd,   quien   está en el Top 50 Global de Spotify con la canción  Medallo  y fue incluido por Billboard en el listado de los 22 artistas latinos que serán revelación para 2022. “Tienen un camino más fácil de recorrer en materia de difu...

PUERTO RICO Y COLOMBIA

  LOS ANGELES — El reggaetón, el género musical que derivó del reggae en español y que encontró su apogeo en Puerto Rico y Colombia, en la actualidad impone muchos temas que dejaron de ser coyunturales para convertirse en clásicos. Este género musical -marca la línea dentro de los más reproducidos en las plataformas digitales a nivel global- hace parte de la música de “Todos los Tiempos” y es tal la influencia que desde el 2007, se estableció el 15 de septiembre, como Día del Reggaetón. La revista Rolling Stone, en una de sus recientes ediciones publicó un especial con ‘Las 100 mejores canciones de reguetón de todos los tiempos’, y es que, en los últimos años, los beats de las pegajosas canciones de Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón entre otros, dejaron de ser los temas del momento para convertirse en clásicos. Por ejemplo, uno de los nombres más relevantes es el de Bad Bunny, quien dominó las listas de canciones de verano más importantes del mundo y de Estados Unidos con temas...

REGGAETON COLOMBIANO Y SUS INICIOS

Imagen
  Figuras sobresalientes: Karol G y Maluma son los nombres con más brillo de esa segunda etapa del reguetón nacido en Medellín, artistas que aprovecharon la aparición de las redes sociales para potencializar su talento. El proceso de Karol G fue un poco más extenso por su proceso musical en la Universidad de Antioquia y posteriormente como corista de Reykon. Sin duda, hoy es la figura femenina más importante de la industria urbana, gracias sus letras y al empoderamiento de la figura de la mujer. Karol G (Carolina Giraldo) reconoce que tuvo momentos muy complejos en su carrera por la falta de oportunidades y destaca el apoyo fundamental que tuvo de J Balvin en esa decisión de continuar y no desistir. El camino de Maluma (Juan Luis Londoño) fue un poco más acelerado y estuvo catapultado en su carisma, apariencia física y obviamente con su talento. Le puede gustar:  El futuro del reguetón está en el pasado: Brray Es un músico capaz de hacer pop y trap con la misma facilidad. Su n...