REGGAETON COLOMBIANO Y SUS INICIOS

 Figuras sobresalientes:

Karol G y Maluma son los nombres con más brillo de esa segunda etapa del reguetón nacido en Medellín, artistas que aprovecharon la aparición de las redes sociales para potencializar su talento.

El proceso de Karol G fue un poco más extenso por su proceso musical en la Universidad de Antioquia y posteriormente como corista de Reykon.

Sin duda, hoy es la figura femenina más importante de la industria urbana, gracias sus letras y al empoderamiento de la figura de la mujer.

Karol G (Carolina Giraldo) reconoce que tuvo momentos muy complejos en su carrera por la falta de oportunidades y destaca el apoyo fundamental que tuvo de J Balvin en esa decisión de continuar y no desistir.

El camino de Maluma (Juan Luis Londoño) fue un poco más acelerado y estuvo catapultado en su carisma, apariencia física y obviamente con su talento.

Le puede gustar: El futuro del reguetón está en el pasado: Brray

Es un músico capaz de hacer pop y trap con la misma facilidad. Su nombre trascendió la música y llegó a la moda y el cine.

De esa generación también hace parte Farina, cuyos sonidos son más cercanos al trap y el rap que el mismo reguetón.

Curiosamente su nombre ha tenido más impacto en el exterior que en el propio país.

Durante estos años no hubo una gran renovación, fue un tiempo el que Balvin seguía reinando y Maluma y Karol G se hicieron sentir con fuerza.

Los productores que marcaron los éxitos de esta generación son Kevin y Chan (The Rudeboyz) y Ovy The Drums.

Del 2018 al 2022

Feid, Blessd y Ryan Castro hacen parte de la nueva generación del reguetón paisa. FOTO Cortesía
Feid, Blessd y Ryan Castro hacen parte de la nueva generación del reguetón paisa. FOTO Cortesía

Figuras sobresalientes:

Tres son los nombres que irrumpieron con fuerza y pusieron a hablar a todos de un nuevo reguetón hecho en Medellín: Feid (Ferxxo), Blessd y Ryan Castro.

En sus letras comenzaron a hablar de las esquinas de Medellín, comenzaron a cantarle al barrio Antioquia, a Las Palmas, El Poblado y Envigado, además de usar en las letras términos tan paisas como “mor” y “nea”.

Le puede interesar: Vienen canciones de Blessd con Maluma y con Ryan Castro

- Feid (Salomón Villada) comenzó como productor y compositor y estuvo detrás de varios de los grandes hits de Balvin. Su camino como cantante, aunque comenzó en 2015, tuvo su explosión en 2018, cuando comenzó a ser conocido también como Ferxxo. Puede ser el nombre más destacado de esta nueva generación.

- Blessd (Stiven Mesa Londoño) apenas tiene 23 años y ya tiene una carrera consolidada, marcada por su comienzos humildes en los que recuerda su infancia cargando mercados en plaza Mayorista. El tema Medallo lo lanzó al estrellato, tanto así que Maluma lo buscó para hacer un remix de la misma y luego lo llevó a su concierto en el Atanasio Girardot.

- Ryan Castro hace música desde niño, sus inicios fueron cantando en los buses de la ruta Circular Sur. Con canciones como Jordan. Monastery (con Ferxxo) y Wasa Wasa entró con fuerza en el movimiento. Ha sido más cercano a Karol G y J Balvin.

Más nombres:

- Amuna: comenzó con Reykon, hace parte de la banda de Maluma, está estrenando el tema y abrió los conciertos de Manuel Turiza en Medellín y Bogotá.

- SOG tiene la doble figura de productor-artista ha estado detrás de los éxitos de Blessd y Ryan Castro.

- Nath la artista nació en Venezuela, pero desde muy niña se radicó en Itagüí. Sus grande referentes son J Balvin y Justin Bieber

De esta generación hacen parte nombres como los de Philip Ariaz, de Envigado, (que abrió los conciertos de Daddy Yankee en Colombia), Flako Gallego, Alex Roy y Totoy el frío (aunque este nació en Nueva York), entre otros.

El futuro

Tras más de 20 años del movimiento urbano en Medellín detrás de estas grandes estrellas hay cientos de jóvenes de todos los barrios de Medellín y del departamento, que persiguen el sueño de hacer parte del reguetón con sello paisa.

María Clara Ramírez, productora y empresaria, que hace parte del proyecto Descomunal, cita los nombres de Elniko Arias y El Clooy como parte de esa renovación.

Desde la industria Inc resaltan a Kapo y Amal.

A lista se suman Meria, Tuto, Sebas Rubio, Mar Mejía y Enzo, entre otros muchos más.

00:00/01:00elcolombiano

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PUERTO RICO Y COLOMBIA